| 
             
               | 
			
			  
			
			Abordaje multidisciplinar del dolor de espalda | 
		
		
			El dolor es una experiencia emocional, subjetiva y 
			compleja con repercusión física, psicológica, social y laboral. Esta 
			repercusión se manifiesta con toda
			intensidad en pacientes con dolor crónico. Su evaluación y 
			tratamiento debe hacerse siguiendo un modelo biopsicosocial. El 
			enfoque multidisciplinar de tratamiento del dolor incluyendo 
			aspectos médicos, psicológicos y físicos ha demostrado ser más 
			eficaz que el tratamiento con una sola modalidad (1). 
			 
			3 páginas. Documento PDF | 
		
		
			
  | 
		
		
			
			
  
  
			 | 
		
		
			
  | 
		
		
			| 
             
               | 
			
			  
			
			Cinturones para la espalda | 
		
        
			En el más grande estudio realizado de este tipo, el 
			Instituto Nacional la Salud y la Seguridad Ocupacional (NIOSH) de 
			los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no 
			encontró evidencia de que los cinturones para la espalda reduzcan 
			las lesiones o los dolores de espalda en los trabajadores de 
			almacenes que levantan o mueven mercancía, según los resultados 
			publicados en la edición de diciembre del 2000 del Journal of the 
			American Medical Association (JAMA). 
			 
			4 páginas. Documento PDF | 
		
        
			
  | 
		
		
			| 
             
               | 
			
			  
			
			Cómo mantener la espalda sana y sin dolor | 
		
		
			Cómo mantener la espalda sana: en el coche, 
			sentados, al inclinarse, al cargar peso, de pie, etc. 
			 
			2 páginas. Documento PDF 
  | 
		
		
			
  | 
		
		
			| 
             
               | 
			
			  
			
			Cómo proteger la espalda en el trabajo | 
		
        
			Estudio de la universidad de Jaén. 
			Del estudio de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano 
			deducen los principios básicos que deben aplicarse a todas las 
			actividades laborales, para garantizar la integridad de la espalda. 
			Para abordar el estudio de estos principios de forma ordenada, 
			dividiremos las actividades laborales en dos clases: 
			a) Trabajo dinámico: comprende aquellas actividades en las que es 
			levantar y transportar pesos y realizar determinados esfuerzos de 
			empuje, tracción, etc. 
			b) Trabajo estático: comprende aquellas actividades en las que es 
			mantener posiciones fijas durante largo tiempo, con poca libertad 
			movimientos y en las que habitualmente se adoptan posturas 
			corporales incorrectas, que a la larga producen lesiones o 
			trastornos de espalda, incapacitantes [..] 
			 
			12 páginas. Documento PDF | 
		
        
			
  | 
		
		
			
			
  
  
			 | 
		
        
			
  | 
		
        
			| 
             
               | 
			
			 
			
			Cuide su espalda en la oficina | 
		
        
			De la diputación de Bajadoz. Campaña de Prevención 
			de Músculo Trastornos Músculo-esqueléticos en el entorno de la 
			oficina. Incluye fotos. 
			 
			2 páginas. Documento PDF | 
		
        
			
  | 
		
        
			| 
             
               | 
			
			  
			
			Dolor de espalda. Diagnóstico | 
		
        
			Excelente tutorial. Introducción, definición, 
			clasificación, epidemiología, bases anatómicas y mecánicas, 
			diagnóstico, tratamientos, prevención, etc. 
			 
			58 páginas. Documento PDF. | 
		
        
			
  | 
		
		
			| 
             
               | 
			
			  
			
			Dolor de espalda y dolor referido | 
		
        
			 
			Incluye esquemas y dibujos. Dolor de espalda, diagnóstico, orígenes 
			y tratamiento. 
			5 páginas. Documento PDF. | 
		
        
			
  | 
		
		
			
			
  
  
			 | 
		
        
			
  |